Mostrando entradas con la etiqueta tradiciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tradiciones. Mostrar todas las entradas

viernes, 4 de diciembre de 2015

Shahi Paneer: Un plato real del Norte de la India

La India no solo es el país de los mil colores, también podríamos afirmar sin miedo a equivocarnos que es el país de los mil sabores, donde cada plato tiene una preparación meticulosa, usando ingredientes tradicionales, usados desde tiempos antiguos en las familias, tal es el caso de los afamados currys que desde hace algunos años han venido ganando terreno, aceptación y muchos comensales que adoran la deliciosa comida de la India.

La India es también el país de los mil sabores pero dentro de ella destaca la tradicional comida del Norte, y uno de los platos de mayor tradición y más preparado en esta región es sin lugar a dudas que el Shahi Paneer. Este delicioso plato es parte de la antigua gastronomía de la India que ha venido pasando de generación en generación y que sigue deleitando los paladares de propios y visitantes.
En principio le diremos que el Paneer es un tipo de queso que se hacen en la India, es un  queso cuajado, con un sabor acido ya que el mismo ha sido elaborado calentando la leche usando limón o también otro tipo de acido, este queso no requiere cuajo y es pate de la dieta vegetariana ya que es un alimento en su totalidad lactovegetariano.

La palabra Shahi significa real, por lo tanto la preparación de este exquisito plato está ligado a las cocinas mas encumbradas del Norte de la India, pero con el pasar del tiempo su preparación se fue extendiendo a todos los hogares.


El Shahi Paneer entonces es una especie de curry o para otros especialistas en gastronomía tradicional de la India es una salsa espesa  que lleva los ingredientes y forma de preparación de este rico y tradicional plato:
250 gms Paneer (queso cottage), cortados en  cubos  de 1 pulgada
1 tomate mediano, aplastado
2 cebollas medianas
5-6 anacardos
1 cucharadita de semillas de cilantro, asado
1-2 dientes (Lavang)
Media pieza de la hoja de laurel
Un pequeño trozo de canela en rama
2 verdes cardamomos
1 cucharada de jengibre ajo Pega
1/4 cucharadita de cúrcuma en polvo
1/2 cucharadita de chile rojo en polvo
1/2 cucharadita de cilantro en polvo
1 gota de color rojo de la Alimentación, opcional
1/3 taza de requesón (no ácida), golpeado
1/3 taza de agua caliente
1/2 cucharadita de azúcar, opcional
2 cucharadas de crema fresca
1/4 cucharadita de Garam Masala en polvo
2-3 hebras de azafrán, disueltos en 1 cucharadita de agua, opcional
3 cucharadas de aceite de cocina o Ghee (mantequilla clarificada)
Sal al gusto
1-2 cucharaditas Kasuri Methi, para adornar

Preparacion:
1-      Moler las nueces de anacardo con semillas de cilantro tostadas en polvo suave y mantener a un lado hasta que vayan a ser usadas.
2-      Blanquear las cebollas, aplastar la cebolla blanqueadas y hacer una  pasta gruesa . Caliente el aceite en una kadai (o sartén) a fuego medio. Añadir clavo, laurel, canela y cardamomo verde. Cuando empiezan a crujir, añadir la cebolla triturada. Saltear por 4 minutos hasta que se torne marron.
3-      Añada la pasta de jengibre ajo, cúrcuma en polvo, polvo de chile rojo, cilantro en polvo, una gota de colorante alimentario rojo, polvo de nuez de marañón (reservada en el paso 1) y saltear por un minuto.
4-      Añadir el puré de tomate picado y sal. Saltee por 2 minutos.
5-      Añada la cuajada, el azúcar y 1/3 taza de agua tibia.
6-      Mezcle y espere y deje que hierva hasta que el aceite comience a separarse.
7-      Kadai llevar de la llama y deje que la mezcla se enfríe durante 5 minutos. Deseche especias enteras (clavo, laurel, canela y cardamomo verde), mezcla de la transferencia a un vaso de la licuadora y se mezcla para suavizar el puré en la licuadora o procesador de alimentos. Una vez más, la transferencia a misma kadai y colocar en la estufa.
8-      Agregue la crema fresca, garam masala y el azafrán disuelto. Mezcle bien y cocine por 1 minuto
9-      Agregue los cubos de paneer y mezclar adecuadamente a ellos cubrir con la salsa. Cocine por 4 minutos y apague la llama.
10-   Ahora podra  poner el adorno  con methi kasuri y servir caliente con naan la mantequilla o tandoori roti Punjabi en el almuerzo.


En su próxima visita a la India y en especial a la región del Norte podrá disfrutar de este exquisito plato en un restaurante o durante la invitación a cenar de alguna familia de la India y podra sentirse como de la realeza probando este delicioso, antiguo y tradicional plato que forma parte de la riqueza gastronomía del Norte y en general de toda la India.

domingo, 19 de octubre de 2014

¿Sabes que es el Rangoli?

En casi todos los países durante ciertas festividades las personas adornan sus casas, las pintan con diseños alegóricos al momento o simplemente realizan adornos en sus casas y calles para demostrar su alegría y devoción por el momento o por la festividad que se celebra. Al viajar a India podrá ver uno de los artes populares de mayor arraigo y belleza que hoy en día sigue teniendo vigencia, nos referimos al Rangoli.
El rangoli también conocido como kolam es un tipo de arte folclórico de la India. Se denomina rangoli a una serie de diseños decorativos realizados en los pisos de las salas de estar y patios durante los festivales hindúes.
El rangoli no es solo una forma de decoración pero se afirma que el mismo reduce la energía negativa y aumenta la positiva en aquellos sitios donde se lo ubica. El rangoli aporta un elemento decorativo a la vez que se cree que trae buena suerte. Los diseños y motivos son variados reflejando distintas tradiciones y el folklore característicos de cada región. Tradicionalmente lo realizan las mujeres. Generalmente esta práctica se realiza con motivo de festivales, ocasiones auspiciosas, celebraciones de casamientos y otras conmemoraciones o festividades similares.
Los diseños utilizados en el rangoli pueden ser formas geométricas simples, figuras de deidades, formas de pétalos o de flores (acordes con la celebración), pero también pueden ser diseños muy elaborados realizados por varias personas. El material base por lo general es arroz granulado o harina seca, al cual se le agrega sindoor (bermellón), cúrcuma (amarillo-mostaza) y otros colores naturales. Los colores a base de químicos son una innovación moderna. Otros materiales incluyen arena coloreada y flores o pétalos, como es el caso de los rangolis de flores. En su viaje a India pida participar en la elaboración de un rangoli y sea parte de la celebración.
La palabra Rangoli, viene de la combinación de las palabras: “Ranga” que significa dios y de “Oli” que se satisfará. Así que es un homenaje a dios, un ofrecimiento que significa que la casa es una zona en donde se le da la bienvenida a las deidades hindúes, por tanto ellas traerán buena suerte a sus habitantes.
Como este tipo de arte religioso es algo temporal, los patrones realizados suelen desaparecer durante las veinticuatro horas siguientes, erosionados por la lluvia y el viento.
Durante el festival de la diosa Ganesha enormes Rangolis, son realizados por varios artistas que trabajan en sincronía para adornan las calles de Pune que es la séptima ciudad más grande en la India.
El objetivo es que sean zonas de bienvenida sagradas para las deidades hindúes. La tradición de estos símbolos antiguos ha pasado de generación en generación, manteniéndose viva esta forma de arte y tradición. Los patrones se crean con materiales tales como arroz coloreado, harina seca, arena (coloreada) y hasta pétalos de flores.


























La tradición de preparar rangoli u otras prácticas similares es muy popular en diferentes estados de la India; así en Tamil Nadu, se realiza el kolam, el madanae en Rajasthan, chowkpurna en el norte de la India, alpana en Bengala, muggu en Andhra Pradesh, ossa en Orissa, aripana en Bihar y chowk pujan en Uttar pradesh.
Si usted quiere  información sobre este u otro tema, o quiere viajar a India o Nepal, póngase en contacto con nuestra agencia Western India Nature Tours y organizaremos el viaje de sus sueños. Para más información visite nuestros sitios en internet y conozca más sobre nuestros paquetes planes: https://www.facebook.com/westernindianaturetour?ref=hl
http://viajesaindia.org/index.html     #FantasticaIndia

sábado, 11 de octubre de 2014

¿Conoces el festival Nariyal Purnima?

En muchos países se acostumbra realizar ofrendas  al mar, esto como tradición o religión, dicha veneración se realiza para que los pescadores reciban la bendición de su dios y los proteja de los peligros y la pesca sea abundante. Al  viajar a India podrá conocer uno de los festivales más alegres y que tiene estrecha relación entre los dioses y el mar.
El festival Nariyal Purnima, también conocido como el coco Luna llena, se celebra con gran alegría en muchos estados de la India occidental. Nariyal Purnima cae en el mes de Shravana Purnima, que simboliza el fin de la temporada de los monzones, y marca el inicio de la nueva temporada de pesca..
 Cuando la temporada de monzón finaliza; el cielo se vuelve claro y el mar en calma, también las mareas también retroceden. Todo esto hace que la pesca en los mares sea una faena más sencilla y segura. Por lo tanto, el festival es muy importante para la comunidad de pescadores que es completamente dependiente del mar para su subsistencia. En esta ocasión, el dios del mar Varuna es adorado y sus bendiciones son buscadas; las  personas ofrecen cocos al mar como símbolo de agradecimiento. 
El festival lleva el nombre Nariyal Purnima o la 'luna llena de coco'. Se celebra principalmente en las zonas costeras de Maharashtra, Gujarat y Goa por la comunidad de pescadores.  En su viaje a India incluye una parada en Gujarat y sea parte de este importante festival.
Los pescadores celebran esta fiesta adornando sus barcos y poniendo  banderas en ellos, se acostumbra  pintar los  cocos y llevarlos al mar para ofrecerlos  al Dios Varuna con oraciones para la captura de peces abundantes y para protegerlos de los riesgos y lo que les permite navegar de forma segura. También se aventuran  en sus su barcos en el agua para marcar el inicio de la nueva temporada de pesca. Por lo tanto, esta vez de la felicidad se regocijó en la reunión de la comunidad cantando y bailando en grupos. 
Como un coco tiene tres ojos, se cree que representa al Señor Shiva y es por eso que se considera una ofrenda muy  auspiciosa a la santa deidad. Además de esto, se cree que, es la oferta más pura que está disponible en la tierra y también, el agua y el núcleo interior se consideran puro.
El  Coco se rompe frente a los seres divinos como una señal de respeto y también para tomar sus bendiciones antes de salir a una nueva temporada de pesca. Las piezas del coco roto se dan como Prasad y la delicadeza preparada durante esta época festiva es el arroz de coco. 
Nariyal Purnima coincide con la fiesta de Raksha Bandhan o Rakhi que se celebra principalmente en las regiones del norte de la India.
Si desea  realizar un viaje a India o Nepal, póngase en contacto con nuestra agencia Western India Nature y organizaremos el viaje de sus sueños. Visite nuestros sitios en internet y conozca mas sobre nuestros paquetes y planes de viaje.


jueves, 9 de octubre de 2014

El Baisakhi: un festival lleno de color y alegría

Si usted  gusta de  conocer de cerca las tradiciones culturales y religiosas de los lugares que visita, al viajar a India tendrá la oportunidad de participar en algunos festivales que se realicen en este encantador país durante su estadía.
El Baisakhi es uno de los principales festivales de  los sijs y se celebra con mucho entusiasmo y alegría en el estado de Punjab y todos en todo el mundo donde exista una importante población sij. Para la gran comunidad agrícola de Punjab, el  Festival de Baisakhi marca el tiempo para la cosecha de los cultivos rabi y se celebra el día realizando alegre el  bhangra y la danza gidda.   El Festival de Baisakhi tiene un enorme significado religioso como lo fue en un día de Baisakhi en 1699, que Guru Gobind Singh, el décimo Gurú Sikh sentó las bases de Panth Khalsa-la Orden de los Puros. 
El Festival de Baisakhi se celebra el primer día de Vaisakh mes (abril-mayo) de acuerdo con Nanakshahi o Calendario Sikh. Por esta razón, Baisakhi es también conocido popularmente como Vaisakhi. Según el calendario Inglés, la fecha de Baisakhi corresponde al 13 de abril de cada año y 14 de abril una vez cada 36 años. Esta diferencia  de fechas es debido al hecho de que día de Baisakhi se calcula de acuerdo al calendario solar y no el calendario lunar. La fecha auspiciosa de Baisakhi se celebra en toda la India con diferentes nombres y diferentes conjuntos de rituales y celebraciones. En su viaje a India si usted es devoto Sijs este festival será un tiempo para renovar su fe y celebrar uno de los festivales más importantes para esta corriente religiosa.
La Gente de Punjab celebra el festival de Baisakhi con exuberancia y devoción.  Entre las principales actividades de la jornada se organiza en Gurdwaras. Las personas se despiertan temprano y organizan su día para orar, celebrar y disfrutar el festival. Muchos  acostumbran  tomar un baño en el río sagrado para celebrar la ocasión propicia. Después  realizan una visita a su gurdwara neighbourdood y toman parte en la reunión de oración especial organizado para el día.  Tambien se acostumbra recibir  Kara Prasad o semolina azucarada. Esto es seguido por un langar ka gurú o almuerzo comunitario. Que incluye deliciosos platos para compartir entre todos.
Más tarde  se realiza  una procesión de Baisakhi bajo el liderazgo de Panj Piaras. La procesión recorre las principales localidades de la ciudad en medio de la interpretación de canciones devocionales por los hombres,  mujeres y los niños participantes de esta actividad. Duelos Mock, actuaciones bhangra y Gidda hacen la procesión un tiempo muy  alegre y colorido. 
Para la gran comunidad agrícola de Punjab y Haryana,  el Baisakhi marca el tiempo de Año Nuevo, ya que es el momento de cosechar los cultivos rabi. En Baisakhi, los agricultores agradecen  a Dios por la cosecha abundante y oran por los buenos tiempos que vienen. La gente compra ropa nueva cantan, bailan y disfrutan de buena comida, compartir con amigos y familiares durante este dia festivo.
En varios pueblos de Punjab Baisakhi ferias son organizadas donde además de otras actividades recreativas, también se celebran peleas de lucha libre.
Si desea viajar a India o Nepal pongase en contacto con nuestra agencia Western India Nature Tours y organizaremos un viaje inolvidable. Visite nuestros sitios en internet y conozca mas sobre nuestros paquetes y planes de Viaje:

miércoles, 8 de octubre de 2014

Makar Sankrati: el festival de las cometas

 En todos los países  las fiestas son días de alegría, de descanso, tiempo libre para compartir con las personas allegadas momento de felicidad .. Si viaja a India a principios de Enero tendrá la posibilidad de disfrutar el festival Makar Sankranti.
 Makar sankranti se celebra como el Día de Kite Flying de la India. La gente celebra este festival volando coloridas cometas. Durante el dia el  cielo se llena de coloridas cometas   y al caer  la tarde las luces de velas adornan la noche. Para los hindúes este festival también es  uno de los más auspiciosos. Makar Sankranti  es un día más importante de la donación. Se dice que a mediados de enero, el sol entra en el Makar Rashi por lo que este día llamado como Makar sankranti festival. 
Para este festival se acostumbra en todas las  casas  preparar dulces y especialidades hasta papadi y laddoo. la gente realiza donaciones  de ropa, dinero y maíz para algunas personas pobres. 
Para este día en las  primeras horas de la mañana la gente se sumerge en el agua del río sagrado Yamuna como ganga  y se realiza un  Culto  usando flores y el agua con ambas manos se da un baño purificador. Se ora y se  canta el famoso  mantra  Gayatri mantra. Mucha gente va a los lugares santos como Haridwar y como Kashi etc para el bienestar. Makar sankrinti es un día para el que Bhishma Pitamah mantenerse a la espera de salir de su mortal bobina. Makar Sankranti es la mayor fiesta religiosa hindú que se celebra y que podrá disfrutar en su viaje a India.
En todo el país, Makara Sankranti se observa con gran fanfarria. Sin embargo, se celebra con nombres distintos y rituales en diferentes partes del país. En los estados del norte y el oeste de la India, el festival se celebra como el día de Sankranti . La importancia de este día se ha manifestado en las antiguas epopeyas como el Mahabharata también. Así, aparte de la importancia socio-geográfica, este día también tiene un significado histórico y religioso. Como es el festival de Dios Sol, y es considerado como el símbolo de la divinidad y de la sabiduría, el festival también tiene un significado eterno a él.
Venga a disfrutar este festival y a volar su barrilete, papagayo, cometa, volantín o papalote y durante este festival siéntase niño de nuevo, haga volar su imaginación, compre una hermosa cometa ya que por la realización del festival en todos los mercados se podrá conseguir una gran variedad de diseños, colores y formas o si lo desea y quiere darle su toque personal haga usted mismo su cometa y eche al viento toda su imaginación, creatividad y sea uno más de los que disfrutarán de este hermoso día al aire libre volando su cometa.
Si desea viajar a India o Nepal, póngase en contacto con nuestra agencia Western  India Nature Tours y organizaremos el viaje de sus sueños. Visiten nuestros sitios en internet y conozca más sobre nuestros paquetes y planes de viaje…

viernes, 3 de octubre de 2014

Ven a conocer el Festival de Kumbhalgarh

La danza es una de las artes más representativas de la India y el  Festival de Kumbhalgarh es uno de los más llamativos que se puedan presenciar en la India. Al viajar a India planifique una visita a este festival para que pueda conocer una de las artes milenarias que perduran en esta tierra mágica y de ensueños.
Para su mejor comprensión le diremos que Maharana Kumbha era el patrón de todo lo que era mejor en la India las artes marciales y multa, la arquitectura y el aprendizaje. El Festival de Danza Clásica es dedicado a Kumbah Maharana  y a la promoción de las artes, el festival reúne a muchos de los mejores artistas de la India que dedican su vida a promocionar la danza clásica, sus bailes, música y sobre todo enseñanzas.
El festival se realiza entre el 28 y 30 de Enero y durante ese tiempo se organizan actividades culturales,  actuaciones folclóricas de los artistas  más populares de Rajasthan y también diversos concursos atractivos para los turistas, al igual que actividades populares deportivos para niños y adultos.
Durante  la noche el festival es más atractivo, ya que se destacan presentaciones en vivo, en teatros y al aire libre donde se pone de manifiesto todo el colorido, belleza, arte de los grupos de danza clásica que vienen de todas partes del país para participar en este importante festival.
Si desea participar en este festival la línea férrea y de autobuses de la India será de gran utilidad para que usted llegue hasta este interesante y encantador destino. Hay autobuses regulares a Kumbhalgarh desde ciudades como Ajmer, Jodhpur, Udaipur y Pushkar.  E su viaje a India recorra lugares llenos de historia, cultura y muchas cosas para conocer.
Rajasthan se encuentra en el noroeste de la India. Rajasthan protege la frontera occidental del país. Políticamente está dividido en seis zonas administrativas: Mewat (región Alwar), Marwar (región de Jodhpur), Mewar (Udaipur región), Dhundhar (región de Jaipur), Hadoti (región de Kota) y Shekhawati (región Sikar). 
Rajastán es el segundo estado más grande de la India y es uno de los pocos estados que muestran un gran contraste de una zona a otra. Esta disparidad es notable en materia de clima, suelo, vegetación, recursos minerales, etc Rajasthan es  la tierra de hadas de los maharajás, Palacios y Tigres. 
Al noroeste de la Aravallis son Jodhpur, Jaisalmer, Bikaner Barmer y regiones, es el hogar de las áridas planicies y las dunas de arenas movedizas del gran desierto de Thar. El Festival de Festival de Kumbhalgarh es una de las tantas actividades que se pueden encontrar durante todo el año en este importante estado de la India.
Si desea conocer este o uno de los tantos festivales que durante todo el año se celebran a lo largo y ancho de la India, póngase en contacto con nuestra agencia Western India Nature Tour y organizaremos un inolvidable viaje a India o Nepal.  Visite nuestros sitios en internet y conozca más sobre nuestros planes y paquetes de viaje:

domingo, 29 de junio de 2014

El respeto a las personas mayores en la India

En las sociedades occidentales no siempre los mayores reciben la veneración y respeto que merecen, en este aspecto en muchas culturas occidentales el ser anciano es sinónimo de olvido, de echar a un lado a esta persona que ya no tiene las mismas capacidades físicas ni mentales, es por ello que en occidente desde hace años se han multiplicado las casas de retiro para ancianos, allí son  depositados como los seres olvidados por sus familias ya que a muchos grupos familiares sus propios padres al llegar a una determinada edad se convierten en un verdadero estorbo y no les muestran ninguna tipo de respeto.
A diferencia de esta postura bastante discriminatoria para con los ancianos, las sociedades orientales mantienen una solemnidad y un profundo respeto para las personas ancianas. 
Al viajar a India podrá ver como los hindúes se postran ante sus padres, mayores, maestros, y almas nobles tocando sus pies. El mayor a su vez nos bendice poniendo su mano sobre nuestras cabezas. La postración se hace diariamente, cuando nos encontremos con mayores y particularmente en acontecimientos importantes como el comienzo de una tarea nueva, cumpleaños, festivales etc.  Se conoce que En ciertas esferas tradicionales, la postración es acompañada por  una abhivādana, lo que sirve para presentarse, anunciar la familia y categoría social, estos rituales son parte de las milenarias tradiciones que usted podra ver en su viaje a India.
L tradición de mostrar respeto en la India se realizar de la siguiente manera:  El ser humano está de pie. Tocando los pies en postración es una señal de respeto para la edad, madurez, nobleza y divinidad que personifican nuestros mayores.  Con este ritual se Simboliza nuestro reconocimiento de su amor desinteresado para nosotros y los sacrificios que hicieron para nuestro bien. Es una manera de reconocer con humildad la grandeza del otro. Esta tradición refleja los lazos fuertes con la familia, lo que ha sido una de las fuerzas perdurables  y que usted verá al viajar a India
 Los buenos deseos  (sankalpa) y bendiciones (āśirvāda) de los mayores  son muy valorados en la India. Nos postramos para buscarlos. Los pensamientos buenos crean vibraciones positivas. Los deseos buenos que surgen de un corazón lleno del amor, divinidad y nobleza tienen una fuerza tremenda. Cuando nos postramos con humildad y respeto, invocamos los buenos deseos y bendiciones de los mayores, los cuales fluyen en la forma de energía positiva que nos rodean y dan fortaleza para enfrentarnos a la cotidianidad de la vida. Esto es la razón de que la postura que se asume, en la posición de pie o prona, posibilita que el cuerpo entero reciba la energía. 
 Las formas distintas de mostrar respeto son: 
 Pratuthana – levantarse para dar la bienvenida a una persona. 
Namaskāra – presentar homenaje en la forma de namaste. 
Upasangrahan – tocar los pies de los mayores o de los maestros. 
Śaṣṭāṇga – postrarse completamente ante el mayor tocando el piso con los pies, rodillos, estómago, pecho, frente y brazos (sólo los varones hacen esto; las mujeres tocan el piso con sus rodillas y con las manos extendidas). 
Pratyabivādana – corresponder un saludo. 
La postración es un ritual que todos deben realizar y las reglas se perciben en nuestras escrituras en cuanto a quién debe postrarse a quién. De orden ascendente, la abundancia, el nombre familiar, la edad, la fuerza moral y el conocimiento espiritual calificaron los seres humanos para recibir el respeto. De esta manera, un rey, aunque sea el regente del país, se postra ante un maestro espiritual.
De esta forma la India conserva sus milenarias tradiciones y a las personas mayores les muestran respeto, amor y admiración, este es un buen ejemplo que deberían seguir las sociedades occidentales y mostrar respeto a los ancianos que en un pasado lo dieron todo para formar a las nuevas generaciones.
Los invitamos a visitar nuestros sitios en internet y conocer más sobre nuestros paquetes y planes de viaje a India y Nepal:

Comenta.!

Related Articles

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...