domingo, 17 de agosto de 2014

El Janmashtami

Entre las tantas celebraciones religiosas que usted podrá presenciar al viajar a India, una con gran significación para los hindúes es sin lugar a dudas que el Janmashtami
Para su conocimiento le diremos que Krishna Janmashtami  es  también conocido como Krishnashtami, Saatam Aatham, Gokulashtami, Ashtami Rohini, Srikrishna Jayanti, Sree Jayanti o, a veces simplemente como Janmashtami, esta es la  celebración anual del nacimiento de la deidad Krishna , el octavo avatar de Vishnu.
Un poco de la vida de Lord Krishna:
Se conoce que Krishna fue el octavo hijo de Devaki y Vasudeva . Con base en datos de las escrituras y  cálculos astrológicos, la fecha de nacimiento de Krishna, conocido como Janmashtami,  es 19 de julio de 3228 antes de Cristo y vivió hasta 3102 antes de Cristo. Krishna pertenecía a la Vrishni clan Yadavas de Mathura ,  y fue el octavo hijo nacido de la princesa Devaki y su esposo Vasudeva .
Mathura  fue la capital de los Yadavas , a la que pertenecían los padres de Krishna Vasudeva y Devaki. Rey Kansa , el hermano de Devaki,  había ascendido al trono, encarcelando a su padre, el rey Ugrasena .  Por Miedo a una profecía que predijo su muerte a manos de Devaki octavo hijo 's, Kansa tenía la pareja encerrada en una celda de la prisión. Después de Kansa mató a los primeros seis hijos, y aparente aborto involuntario de Devaki de la séptimo, Krishna nació.
Tras el nacimiento, Vishnu ordenó Vasudeva tomar Krishna a Gokul a Nanda y Yashoda ,  donde podía vivir con seguridad, lejos de su tío Kansa. Vasudeva Krishna tomó con él y cruzó Yamuna para llegar a Gokul . No, todo el mundo estaba dormido; por lo que en silencio lo mantuvo allí y regresó con Yashoda hija 's. Kansa, pensando que ella sea la hija de ocho Devki, la arrojó sobre una piedra. Pero ella se elevó en el aire y se transforma en Yogmaya (que es el ayudante de Vishnu) y advirtió Kansa sobre su muerte. Luego, desapareció. Krishna creció en Gokul con su hermano, Balram . Luego regresó a Mathura y mató a Kansa con la ayuda de Balram.
El Festival en honor a Krishna:
La fiesta se celebra entre los meses de agosto y septiembre según el calendario hindú .  En algunas regiones se realizan las conocidas Rasa lila , que no son más que representaciones dramáticas de la vida de Krishna, estas representaciones  son una característica especial en regiones de Mathura y Vrindavan , y las regiones siguientes vaishnavismo en Manipur. Si planifica su viaje a India usted podrá coincidir en vivir esta importante fiesta para los hinduistas.
 Mientras que la Rasa lila recrea  aspectos de la  juventud de Krishna, el Dahi Handi celebra el lado juguetón y travieso de Dios, donde los equipos de jóvenes forman torres humanas  se alinean para romper una  que contiene mantequilla. Esta tradición, es también conocida como uriadi y  es un acontecimiento importante en Tamil Nadu en Gokulashtami. Krishna Janmashtami es seguido por el festival Nandotsav , que celebra la ocasión en que Nanda Baba distribuyó regalos a la comunidad en honor del nacimiento. 
Los Hindúes celebran Janmashtami con un ayuno y se quedan  despiertos hasta la medianoche, ese es el momento en que se cree Krishna haber nacido. 
Imágenes de la infancia de Krishna se colocan en columpios y cunas en templos y hogares. A medianoche, los devotos se reúnen alrededor de cantos, danzas y se da un intercambio de regalos. Algunos templos también llevan a cabo lecturas de la escritura religiosa hindú Bhagavad Gita.
Los invitamos a visitar nuestros sitios en internet y conocer más sobre nuestros paquetes y planes de viaje a India y Nepal:

sábado, 16 de agosto de 2014

El Festival del Teej

La India tiene muchos festivales, las celebraciones varían  y se centran en valorar la vida, la religión, la alegría, en fin al viajar a la India podrá conocer un país multicolor, lleno de gente que sienten y viven la vida al máximo.
Entre la gran variedad de celebraciones tenemos al festival hindú de Teej, este festival está marcado por el ayuno de las mujeres que rezan a dios Shiva y la diosa Parvati buscando sus bendiciones para la felicidad conyugal. Es un festival que dura tres días y  se produce en el tercer día de 'Shukla Paksha' o quincena brillante de la luna en el mes hindú de Shravana o Sawan, que cae durante la temporada de monzones de la India, es decir entre los meses de  julio - agosto.
El Teej Se celebra principalmente en los estados del norte de la India de Uttar Pradesh, Bihar, Rajasthan, Haryana, Punjab y en diversas formas. En el norte y el oeste de la India, Teej celebra la llegada de los monzones siguiendo los calurosos meses de verano. Tiene un significado más amplio en el occidental estado indio de Rajasthan árida como se observa para proporcionar alivio del calor abrasador del verano.. En su viaje al Norte de la India conocerá mas sobre este importante festival que rinde honor a sus mujeres.
Si bien el ayuno ritual es fundamental para Teej, el festival está marcado por las celebraciones coloridas, sobre todo para las mujeres de la familia, que disfrutan de paseos, el canto y la danza. Columpios menudos se cuelgan de los árboles o se colocan en el patio de las casas y estas son  engalanadas con flores. Las niñas y las mujeres casadas se aplican mehendi o tatuajes de henna en esta feliz ocasión. Las mujeres visten saris de hermosos colores, se adornan con joyas, y visitan los templos para ofrecer sus oraciones a la diosa Parvati especiales. Un dulce llamado 'ghewar' especial se preparó y distribuyó como Prasad o la oferta divina .
La importancia de Teej se basa principalmente dos aspectos: En primer lugar, como una fiesta para las mujeres, Teej celebra la victoria del amor y la devoción de una esposa hacia su marido - un factor importante en el hinduismo - simbolizado por la unión de Shiva y Parvati.
En segundo lugar, Teej marca el comienzo de la llegada de los monzones - la temporada de lluvias que traen una razón para celebrar cuando la gente puede tomar un descanso del calor sofocante y disfrutar de la oscilación del monzón - "Sawan ke jhooley." Además, es una ocasión para que las mujeres casadas a visitar a sus padres y regresar con regalos para sus suegros y cónyuge. Así, Teej ofrece la oportunidad de renovar los lazos familiares.
Los invitamos a visitar nuestros sitios en internet y conocer más sobre nuestros paquetes y planes de viaje a India y Nepal:

jueves, 14 de agosto de 2014

15 de Agosto.. Independencia de la India

Si usted es de los turistas que gusta  ver y compartir celebraciones especiales le diremos que viajar a India para sentir el espíritu patriótico en toda su expresión su recorrido debe estar en el mes de agosto y el  dia 15 participar de las actividades que se organizan por la independencia.
El 15 de Agosto se celebra El Día de la Independencia India se celebra el nacimiento como una nación soberana en aquél día de 1947. Los indios rememoran cómo alcanzaron entonces su independencia política, tras décadas de lucha independentista en las que destacaron las múltiples cruzadas pacifistas de Mahatma Gandhi. 
Este día es  celebrado en todo el país a través de la ceremonia de izado de la bandera y la distribución de riquísimos dulces. La principal celebración tiene lugar en Nueva Delhi, donde el Primer Ministro iza la bandera nacional en el Red Fort (Fuerte Rojo) y desde sus murallas da un discurso nacionalmente televisado. En su discurso, tradicionalmente, resalta los logros del gobierno durante el pasado año, da relevancia a temas importantes y hace un llamado a promover el desarrollo. 
Un poco de historia:
Bajo lo estipulado en la Ley de independencia india, que pasó a ser efectiva el 15 de agosto de 1947, se estableció que la India y Pakistán serían estados independientes dentro de la Commonwealth of Nations, con el derecho de retirarse o permanecer dentro de la Commonwealth. El gobierno indio, bajo los términos de una declaración promulgada de manera conjunta por los entonces ocho miembros de la Commonwealth el 28 de abril de 1949, eligió mantenerse dentro. Para la historia posterior de Pakistán.
Los nuevos estados de la India y Pakistán fueron creados a partir de criterios religiosos. Las áreas habitadas sobre todo por los hindúes fueron asignadas a la India y aquellas con una mayoría de población musulmana a Pakistán. Debido a que la abrumadora mayoría de la población del subcontinente indio es hindú, la división dio como resultado la inclusión dentro de la Unión India, como se llamaba el país entonces, de la mayor parte de los 562 estados principescos que existían antes del 15 de agosto de 1947 así como la mayoría de las provincias británicas.
De acuerdo con los términos de la Ley de Independencia de la India, la autoridad gubernamental de la Unión residía en una Asamblea Constituyente, originalmente un órgano para la India creado con el propósito de elaborar el borrador de una constitución para toda la nación. La Asamblea Constituyente de Toda la India, que celebró su primera sesión en diciembre de 1946, fue boicoteada por los delegados de la Liga musulmana. El resto de los delegados, en su mayoría representantes del Congreso Nacional Indio, formaron la Asamblea Constituyente de la Unión India. Después de la transferencia de poder desde el gobierno británico, la Asamblea Constituyente asignó la responsabilidad ejecutiva a un consejo de ministros, con Nehru como primer ministro. Mountbatten se convirtió en gobernador general del nuevo país.
El fin del mandato británico fue recibido con entusiasmo por indios de cada fe religiosa y creencia política. El 15 de agosto de 1947, señalado oficialmente como el día de la independencia india, tuvieron lugar ceremonias de celebración en todas las partes del subcontinente y en las comunidades indias en el extranjero.
Para ese  día, en la capital Nueva Delhi la mayoría de las Oficinas del Gobierno están cerradas. Las ceremonias del izado de la bandera y programas culturales tienen lugar en todas las capitales de estados. Escuelas y universidades alrededor del país organizan ceremonias y variadas actividades culturales. Los centros culturales, clubes, asociaciones, etc. tienen programas de entretenimiento y concursos, normalmente basados en el tema de la libertad. Es uno de los grandes momentos del año en India, por lo que familias y amigos se juntan para almorzar o cenar, o para salir de excursión. En su viaje a India disfrute junto a muchas personas de las actividades culturales y deportivas organizadas en el día de la Independencia.
Volado de Cometas
En varias regiones de India existe la tradición popular del volado de cometas en el Día de la Independencia. Es espectacular ver cómo el cielo se cubre de cientos de coloridas cometas y la gente participa en concursos de habilidad. Niños y adultos sin distinción tratan de cortar los hilos de las cometas de los otros y hacer que caigan al suelo mientras las suyas permanecen en el aire. Los balcones y los techos de las casas se llenan de gente volando cometas, y uno puede escuchar los alegres gritos de los niños al atardecer mientras las cometas se elevan en el cielo.
Hasta el Primer Ministro participa de la actividad de volar cometas, ya que esta actividad tiene mucha significación, es más que un entretenimiento o un rato divertido, para muchos el hecho de elevar una cometa es reafirmar ese sentimiento de libertad sembrado por  el eterno líder Mahatma Ghandi.
Nuestra agencia Western India Nature Tour le organizara el viaje a India, y tendrá la posibilidad de vivir los festivales, fiestas y actividades más coloridas e inolvidables.
Los invitamos a visitar nuestros sitios en internet y conocer nuestros paquetes y planes de viaje a India y Nepal: 

miércoles, 13 de agosto de 2014

La India y su crecimiento en el mundo de la moda

Al viajar a India, no solo podrá ver monumentos, hermosos palacios, templos antiguos, también tendrá la posibilidad de adquirir calzados, ropa y joyería de excelente calidad.
Desde hace algunos años la India ha venido despuntando en el mundo del diseño, confección y en general en todo el mundo del fashion, como todo país sus creadores  poco a poco conformaron grupos para organizar con mucho éxito diversos eventos de moda, donde principales diseñadores muestran sus creaciones a potenciales comerciantes y así entablar relaciones que beneficien tanto a los creadores de la India como a los vendedores que exhibirán prendas de vestir  confeccionadas con tela de altísima calidad y con mucha creatividad.
Debido al éxito de estos eventos que agrupan a compradores, diseñadores y comerciantes de todo el mundo es que desde hace algunos años algunos eventos de este tipo han ganado fama y reputación este el caso de: 
India Fashion Week, Delhi fashion Week, Lakme Fashion week. Estos son algunos de los eventos de moda que podrá presenciar en su viaje a India.
Entre los recientes eventos de moda tenemos el Bangalore Fashion Week es un evento de moda global con 10 ediciones en Bangalore 1 Edición en Bangkok y ediciones próximas en Dubai y Londres.
Semana de la Moda de Bangalore (BFW) ha sido concebida y creada con la visión de  servir de escaparate a la Industria de la moda de la India para el mundo.
El objetivo de BFW será la creación de relaciones comerciales y facilitar el diálogo entre los diseñadores y compradores profesionales. 
La 11 ª edición fue programada para los días 7 y 10 de agosto 2014 del presente mes.
Semana de la Moda de Bangalore Incluye Kingfisher Después Partes, Ruedas de Prensa, Xbit Diseñador de producto y desfiles de moda ..
Bangalore International Fashion Week es una iniciativa para ayudar a la moda de la India a establecer una conexión con Diseñadores de moda, compradores, comerciantes que vienen desde todo el mundo para ver las últimas creaciones de moda en la India.
Todos en el mundo de la moda coinciden en afirma que la India se ha venido posicionando como una gran potencia en el mundo del fashion, de la alta costura  del buen vestir, en esto han colaborado mucho las grandes producciones fílmicas de Bolywood ya que en la gran mayoría de sus películas el vestuario es una parte importante y se esmeran en mostrar en cada producción lo mejor en cuanto a canto, baile pero también la vestimenta, los coloridos saris, la cantidad de accesorios para la mujer y las hermosas y bien confeccionadas prendas de vestir para el hombre moderno que quiere lucir a la moda.
Western India Nature te lleva a las principales ferias de moda en la India, en Delhi, Bangalore o en cualquier ciudad de la India podemos llevarte a presenciar desfiles y sobre todo a comprar prendas y joyería de excelente calidad.
Los invitamos a visitar nuestros sitios en Internet y conocer sobre nuestros paquetes y planes de Viaje a India o Nepal

domingo, 10 de agosto de 2014

El Festival del Rakhi

Si usted elige viajar a India los primeros días de Agosto podra disfrutar del festival del Rakhi.  El 10 de Agosto millones de indios celebran  la fiesta del “Rakhi”, una tradicional y masiva ceremonia hindú que simboliza la lealtad y protección entre hermanos y coincide con el plenilunio de la estación de los monzones.
En virtud del “Raksha Bandhan” (Bondad de protección), las niñas y mujeres deben anudar un cordel en las muñecas de sus hermanos o primos varones como símbolo de los lazos fraternales y, sobre todo, del atávico deber de protección masculina todavía vigente.
Los hombres  a cambio, prometen protegerlas y ayudarlas cuando lo necesiten, les dan dinero y regalos durante la fiesta para refrendar ese propósito. La mujer tiene al casarse la obligación de dejar su casa y marcharse a vivir al hogar de la familia del marido, por lo que el “Rakhi” le ofrece la posibilidad de refrendar su unión con quienes dejó atrás, en su familia de nacimiento. Tras bendecir a sus hermanos, las mujeres les colocan la “pulsera”, normalmente un cordel rojo de precio simbólico, y luego les marcan en la frente y les ofrecen dulces, mientras que ellos prometen protegerlas mientras vivan.
El orígen del Rakhi se encuentra en la mitología hindú “Mahabharata”, que relata cómo durante una ceremonia el dios Krishna se cortó un dedo y Draupadi, esposa de cinco reyes hindúes, arrancó una parte de su “sari” de seda y lo ató a su dedo para curarle. Emocionado por la compasión de la mujer, Krishna prometió protegerla para siempre.
Por lo general el Rakhi se celebra de forma colorida y alegre en toda la India, pero en algunas ciudades tiene sus formas particulares de celebrarlo.
Por ejemplo, Delhi tiene gente de todas partes de la India y debido a esto, es rico en las diferentes culturas de la India y el rakhi es uno de los festivales más importantes. Por la mañana, ambos hermanos se visten con ropa de colores nuevos después toda la familia se une  para el almuerzo y estar juntos.  En su viaje a India podrá estar presente durante este importante festival.
 Bangalore: El festival de  rakhi es una parte importante de la ciudad de Bangalore. El día de rakhi, los hermanos se visten con ropa  nueva y lo celebran con el tradicional hilo y la puja relacionados con el día de hoy. 
En Chandigarh: El día de rakhi los hermanos y hermanas se levantan temprano para vestirse con ropa nueva y poner lo antes posible el hilo en la muñeca de su hermano. Si usted está en Chandigarh, entonces no puede perderse la prisa y el bullicio de raksha bandhan. 
En Kolkata: En Kolkata esta tradición se celebra popularmente como Bhai dhooj, similar a raksha bandhan. Aunque no es el gran festival de Kolkata todavía, al igual que en las demás partes de la India el día, a hoy se celebra con gozo y felicidad.  
En Mumbai: Cuando es el festival de rakhi, Bombay adquiere un colorido continuo de imágenes con rakhis, ofertas, obsequios y regalos que inundan el mercado. Todos pueden encontrar una amplia variedad de rakhis con los últimos diseños y estilos incluso la ropa está especialmente adaptada para esta ocasión. La sociedad y las tradiciones de raksha bandhan son similares a cualquier otro estado de la India. Aunque el espíritu de la gente hace toda la diferencia. 
Los invitamos a visitar nuestros sitios en internet y conozca mas sobre nuestros paquetes y planes de viajes a India y Nepal:

sábado, 9 de agosto de 2014

Las limosnas en el Hinduismo

Todas las religiones en el mundo tienen por costumbre que sus fieles realicen donaciones voluntarias de dinero, mismo que servirá para realizar obras en sus edificaciones,  mejoras en los templos, compra de productos necesarios para las ceremonias, además de servir para realizar obras de caridad.
Al viajar a India usted podrá ver que este tipo de donaciones se realizan de forma permanente y que no solo se dan limosnas en los templos ya que la caridad es una forma de interpretar y vivir los preceptos de las religiones que hacen vida de forma armoniosa en la India.
 Una forma de acto religioso es el denominado dâna muy extendido entre los hindúes. La noción subyacente a la práctica de la beneficencia es que la riqueza material de nada servirá después de la muerte. Por ello, hasta los más pobres suelen practicar la caridad y los donativos. 
Los más apreciados son cabezas de ganado, tierras, utensilios de trabajo, recipientes, libros y alimentos. El hindú cree en las virtudes de la caridad. Ayudar a los demás es bueno por lo que el ejercicio de ésta le proporcionará merito religioso. La caridad no sirve de mucho, según la ley del karma, cada persona tiene lo que se merece y no puede escapar de las consecuencias de sus actos. Si un hombre es pobre lo es por sus merecimientos.
 viaje a India donar, dar limosnas o prestar ayuda a los necesitados es parte vital del servicio que cada devoto ofrece de forma personal y que en colectivo se traduce en un gran esfuerzo para que los más desposeídos puedan tener lo que necesitan para vivir. 
Es costumbre dar limosnas a los pobres y dar donativos que son empleados en el servicio del templo y para alimentar a los necesitados. Se destinan grandes cantidades de dinero para la construcción de templos o para ayudar a los peregrinos. Para las corrientes religiosas que conocerá en su
Pero como hemos dicho en la India hasta los más humildes y pobres tienen desarrollada esa capacidad de dar, de ofrecer, para muchos la cordialidad y hospitalidad para con los semejantes es también parte de ese carácter de donación, de ofrecer y compartir lo que se tiene con otras personas.
En la sociedad occidental las donaciones o limosnas tienen un carácter diferente y que se canaliza en muchas oportunidades a través de asociaciones que sirven como centro de acopio de dinero para obras sociales. En la India también existen múltiples instituciones de caridad como por ejemplo la fundación Vicente Ferrer.
Los invitamos a visitar nuestros sitios en internet y conocer todos nuestros paquetes y planes de viaje a India o Nepal:

Comenta.!

Related Articles

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...